Quiénes somos

Arropa Valencia S.L.U somos una Empresa de Inserción y proyecto socio-laboral creado e impulsado por Cáritas Diocesana de Valencia a través de la Fundación José Mª Haro – INTRA.

En junio de 2011, el proyecto Arropa fue calificado como Empresa de Inserción dentro del territorio valenciano, con número de registro EI-03-VL, en conformidad a la Ley 1/2007, de 5 de febrero, de la Generalitat, por la que se regulan las empresas con dicho reconocimiento, para fomentar la inclusión social y laboral de personas vulnerables y/o en riesgo de exclusión social.

A través de la recogida, tratamiento y posterior comercialización de la ropa y complementos de segunda mano que la ciudadanía dona al proyecto, con el fin de colaborar y tener un pequeño pero gran gesto con el mundo que nos rodea, Arropa se ha convertido en una realidad que va más allá de una empresa de recuperación de residuo textil con fines productivos. 

Arropa representa compromiso y justicia social, respeto medioambiental, oportunidades, crecimiento, igualdad, conciliación, empleo, transparencia, cuidado, inclusión, sostenibilidad y sensibilización. Arropa defiende que el trabajo dignifica a las personas, abre caminos, tiende puentes, empodera y ofrece nuevas y segundas oportunidades.

Arropa cree en las personas y el entorno que nos rodea, Arropa acompaña. Arropa crea empleo. Arropa crece.

El equipo humano de Arropa está compuesto por un grupo de 43 personas que apuestan por seguir impulsando este proyecto con ilusión, trabajo y constancia. Arropa es y avanza gracias a la diversidad y riqueza personal y profesional que nos caracteriza.

En la actualidad, 43 personas (20 de ellas en itinerario de inserción) hacen posible que sigamos generando empleo y dando respuesta y soluciones a problemas sociales y medioambientales. 

Trabajadores de picking y recogida, conductores, camioneros, oficiales, personal de mantenimiento, dependientes, responsables de departamento, trabajadores sociales, administración y gerencia; componen un equipo de lo más heterogéneo en cuanto a edad, nacionalidad, bagaje profesional, experiencia, conocimientos y formación, eso es lo que nos convierte en un equipo humano comprometido y consolidado.

Nuestra actividad

1. CONSUMO SOSTENIBLE Y RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Recogemos y gestionamos el residuo textil depositado en los contenedores y puntos limpios instalados en nuestra diócesis. Con ello promovemos el cuidado y la mejora del medioambiente a través de un servicio de recogida eficiente y de calidad que garantizan la creación y el mantenimiento del empleo de inclusión.

Trabajamos para establecer Convenios con Ayuntamientos, Consorcios y Mancomunidades que ofrecen a sus municipios un servicio ambiental que, además, ampara un proyecto social.

Establecemos alianzas con multitud de empresas privadas, instituciones y centros de enseñanza que quieren colaborar y promover una gestión de sus prendas responsable y justa con el planeta y la sociedad.

Actualmente contamos con más de 540 contenedores de textil ubicados en distintos puntos de la diócesis a través de los cuales recibimos y recuperamos más de 3300 toneladas al año.

Nuestra principal misión es poder reutilizar la mayor parte de las prendas donadas dándoles una segunda vida a través de nuestras siete tiendas Koopera Store, donde comercializamos ropa y complementos de segunda mano tras su clasificación, preparación e higienización en nuestras plantas.

De esta manera, contribuimos a reducir el impacto medioambiental evitando que la mayoría del residuo textil acabe en el vertedero, fomentamos el consumo responsable y generamos una actividad que proporciona empleo de calidad y recursos para mantener vivo el proyecto.

A través de nuestras tiendas Koopera Store realizamos la Entrega Social de forma digna a personas con necesidades no cubiertas y recursos limitados que vienen derivadas de los programas de Cáritas Valencia.

Nuestro proyecto más reciente es la tienda deCORa, que recupera y comercializa muebles y artículos decoración de segunda mano en colaboración el Ayuntamiento de Alcoi.

Koopera Store

NUESTRA RED DE TIENDAS:

VALENCIA

Avda/Primado Reig, 18
C/Emilio Baró, 15
C/Pedro III el Grande, 3
C/Rodríguez de Cepeda, 42 
C/Serranos, 2C

ALCOI

Av/Alameda, 68
C/Alicante, 2
C/San Juan Bosco, 30 – deCORa

Puedes buscar tu contenedor o tienda más cercana en los siguientes enlaces:

https://modare.org/donde_estamos/

https://caritasespanola.org/localizadorapp/?id=219

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPLEO DIGNO

Como Empresa de Inserción, en Arropa trabajamos y luchamos cada día por mejorar la empleabilidad y las oportunidades de los colectivos más vulnerables a través de la realización de itinerarios de formación y acompañamiento personalizados para mejorar e incrementar las habilidades y competencias de nuestros trabajadores.

Para ello contamos con técnicos de acompañamiento sociolaboral y técnicos de acompañamiento productivo cuya finalidad es acompañar y dar soporte a las personas en itinerario que forman parte de nuestra plantilla.

Actualmente contamos con veinte puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión procedentes de los centros municipales de Servicios Sociales que son ocupados de forma temporal durante los itinerarios. Una vez finalizados, se derivan a la Agencia de Colocación para su incorporación en el mercado laboral ordinario.

Contacto y ubicación

Arropa se encuentra en cuatro municipios de las provincias de Valencia y Alicante donde tiene establecidos sus centros de trabajo.

La sede principal se sitúa en el Barrio del Cristo, Quart de Poblet (Valencia). En dicha localización se encuentran las oficinas centrales (Gerencia, administración y área social), los equipos más voluminosos de recogida de residuo textil y picking y el departamento de mantenimiento.

Nuestras tiendas Koopera Store se encuentran en las ciudades de València y Alcoi.

En la población de Gandia (Valencia) se encuentra un pequeño equipo de recogida y en la localidad de Alcoi contamos con un almacén y tres puntos de venta (Alicante).

    Administración:   96.150.48.30 – info@arropa.es

Financiación

Al ser una entidad sin ánimo de lucro, Arropa Valencia tiene el compromiso de reinvertir y destinar todos sus recursos a la mejora y crecimiento de su objetivo social: el acompañamiento sociolaboral a personas en riesgo de exclusión, por lo que resulta de vital importancia para la sostenibilidad del proyecto generar ingresos suficientes, así como mantener un nivel de liquidez equilibrado. Para ello contamos con los recursos que generamos con nuestra actividad comercial y las subvenciones y ayudas que nos apoyan en el empleo y la inversión.

Financiación Arropa_Mesa de trabajo 1

El servicio Valenciano de Empleo (LABORA), a través de su programa de ayudas ECEMIN, subvenciones destinadas a la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social en empresas de inserción participa en la financiación de parte de los costes de personal de Arropa Valencia.

    Enlace a CCAA Informe de gestión 2019
    Enlace a CCAA Informe de gestión 2020
    Enlace a CCAA Informe de gestión 2021 

Trabajo en red

Como empresa de la Economía Social apostamos por el trabajo colaborativo y participamos activamente en las siguientes redes:

    CARITAS DIOCESANA DE VALENCIA – https://www.caritasvalencia.org/
    MODA RE- https://modare.org/
    RED SOCIAL KOOPERA – https://www.koopera.org/
    AVEI – http://www.aveiweb.org/
    FAEDEI – https://faedei.org/

Twitter @ArropaValencia